18 de Septiembre de 2012 | El Dato

Desembarco de Juguetería Española sacudiría al mercado Argentino

La cadena de tiendas de juguetes Toy Planet, que actualmente cuenta con 215 puntos de venta en España y factura 92 millones de Euros, se ha marcado como objetivo cerrar 2015 con un total de 275 jugueterías en España y, de esta manera, ser la principal cadena de jugueterías de ese país. Luego dará el salto a Latinoamérica.  Leé por qué Argentina sería la beneficiada.

  • imagenes fotos

La cadena de tiendas de juguetes Toy Planet, que actualmente cuenta con 215 puntos de venta en España, se ha marcado como objetivo cerrar 2015 con un total de 275 tiendas para posteriormente, una vez consolidada su posición en el país, dar el salto a Latinoamérica.

 

Por diferencias de idioma será difícil que desembarque en Brasil. También se les complicará en Chile donde ya existe una cadena chilena homónima. Por estas razones Argentina sería la candidata y donde intentará replicar el éxito de la otra española Imaginarium con presencia en varios shoppings.

 

Según el director general de la compañía, Ignacio Gaspar, a corto plazo, el principal objetivo de Toy Planet pasa por estar presente en todas las provincias de España.


Incrementará sus presencia en zonas como Madrid o Barcelona, con el fin de convertirse en uno de los referentes del sector en España, donde, según Gaspar, el rival a batir es Toys"R"Us.

"Cuando hayamos llevado a cabo la expansión nacional, estamos pensando a medio y largo plazo dar el salto a nuestro mercado natural que es Latinoamérica", apuntó Gaspar.


El directivo puntualizó que a la compañía aún le quedan cinco años para acabar "para acabar de consolidar el proyecto de ser la primera cadena nacional y subrayó que sólo después buscarán crecer en otras zonas del mundo.

 

En cuanto a los efectos de la crisis en el sector del juguete, Gaspar destacó que esta situación "también da oportunidades", entre las que destacó poder ubicar las tiendas en las mejores zonas comerciales, a las que antes de la caída del mercado inmobiliario no se podía acceder por los elevados precios.

Añadió que, aunque el consumo ha caído de forma generalizada, los juguetes se han visto afectados menos que otro tipos de productos, de tal manera que la crisis ha llegado al sector "realmente" en 2011, mientras que en los años anteriores había aguantado "bastante bien".

 

¿Quieres estar informado minuto a minuto sobre la industria del juguete? Sígue @jugueteros en Twitter o suscríbete al newsletter mensual "Juguetes y Negocios"

Fuente: Noticias EFE

Comentarios

MDP

24/09/2012 17:24:46

En argentina tambien hay una cadena homonima en MDP

JOA

31/10/2012 18:01:04

Les espera un brillante futuro,containers parados en aduana ad eternum por lobby de fabricantes nacionales que fabrican con matriceria de sus bisabuelos,lenta entrega en productos nacionales por falta de suficiente produccion para la sustitucion de importaciones cambios de reglas de juegopermanentes .....en fin un paraiso para la inversión

EZEQUIEL

31/10/2012 21:06:29

No entiendo cual es el beneficio para Argentina

Nombre

01/11/2012 13:11:31

El beneficio es para los fabricantes que hoy son funcionales al goba ierno , y cuando estaba menem eran importadores . Y los productos que fabrican hoy son impresentables . estaba viendo en falabella un autito de coleccion nuevo ,hecho aca ...por Dios ... no existe ...tiembla hot wheels pense para mi . encima estaba 9,90 y a la semana 14,90 . del resto del juguete nacional ,son matrices de los 60 , como las de plasticos sanz ... desastroso el juguete nacional . se llenan los bolsillos unos pocos .

EDUARDO

13/04/2013 15:24:05

NO VIENEN NI LOCOS. NO HAY REGLAS CLARAS PARA UNA FIRMA DE ESA NATURALEZA. TIENEN QUE SER MUY LOCOS PARA PONER UN PIE EN ARGENTINA EN LA ACTUAL SITUACION. VAYAN A BRASIL QUE VAN A GANAR GUITA, LAS BARRERAS IDIOMATICAS ES LO DE MENOS.

Dejá tu comentario

Copyright 2013 Juguetes y Negocios. Todos los derechos reservados

Juguetes y Negocios es independiente, objetivo y no está vinculado a ninguna cámara empresaria.