Vendrán de un mismo molde? Como se dice, cortados con la misma tijera? Es una idiosincrasia común? Es la formación profesional lo que les hace tener respuestas semejantes? Sea como sea, otro vendedor de autos vuelve a dar cátedra: lo que no hay que hacer.
comentarios (0)De diciembre 2013 a marzo 2014 se realizó, a través del portal JuguetesyNegocios.com, la 1ª edición de la encuesta "Ranking de Marcas de Juguetes en Argentina".
Mirá cuáles fueron los resultados.
comentarios (3)Miguel Angel Vicente explica las causas que pueden provocar esta afección y cómo poder evitarlas, capitalizando su amplia experiencia trabajando con ellos.
comentarios (0)La Feria del Juguete ya llega. Siempre es bueno prepararse y hacerse de información antes de viajar o visitarla para poder ser más eficiente y ahorrar tiempo y dinero.
comentarios (0)Nadie va por las oficinas de la empresa gritando “la empresa soy yo!”. No es una frase amable, que la capacidad directiva pondría al servicio de la conducción. Lógicamente, no se piensa en esos términos. Pero…muchas acciones cotidianas ponen en evidencia esta creencia. Como se manifiesta? Que podemos hacer?
comentarios (0)El capitán del barco, un navegante a vela, remeros, personas que ejercitan el montañismo, aerobistas que disfrutan de largas caminatas por paisajes inhóspitos, cuentan con herramientas simples para distinguir su ubicación, o aprecian las estrellas, y entienden, en caso de necesidad o urgencia, que deberían hacer.
El equilibrista, para mantenerse en pie y avanzar, debe fijar su mirada en un punto adelante, para no caer, y así concretar su recorrido con éxito.
Cuál es la brújula del dueño de un negocio, del emprendedor, del empresario?
comentarios (0)El caso de una marca de juguetes de Argentina es descripto en la siguiente nota sobre marcas que han sabido ganarse el cariño de su público. La nota ha sido publicada en el número de marzo de la revista Marketing News de Colombia.
Fue escrita por el consultor Marcelo Ghio quien es Decano de la Facultad de Diseño y Comunicación de ISIL de Lima y consultor en branding y gestión estratégica de comunicación y autor del libro "Oxitobrands: marcas humanas para un mercado emocional"
Las tensiones crecen. Hay desanimo, el afuera amenaza, los colegas comentan estados dramáticos. Las ventas se frenan, los gritos abundan, la caja se achica. Que hacer? Como tomar decisiones inteligentes?
Las decisiones en tiempos difíciles son una materia compleja. Merecen una reflexión para abordar el momento de modo de no poner en peligro la perdurabilidad de la pyme.
comentarios (0)No pasemos precios! Cerramos por vacaciones! Se terminó el crédito, vendamos de contado! No hay más descuentos! Aumentemos un 30 por las dudas!
Vendamos al costo, al menos hacemos algo de caja! Bajemos los precios más que la competencia para no perder mercado!
Bueno, es solo una enumeración básica de algunas de las cosas que escucho desde hace unos días. Una descripción donde parece que perdemos la brújula, y las contradicciones, están a la orden del día.
comentarios (4)Juguetes grandes y clásicos, vehículos de radiocontrol innovadores, creaciones hechas a medida y juguetes inspirados en los zombies serán algunas de las tendencias de la industria juguetera en 2014, según los analistas de Toy Industry Association, que las dio a conocer durante un seminario celebrado en el marco de la 111 edición de la feria del juguete American International Toy Fair, organizada por esta entidad
comentarios (0)Fecha: 24 al 26 de Abril de 2019
Lugar: Centro Costa Salguero – Av. Rafael Obligado y Jerónimo Salguero
Organiza: Cámara Argentina de la Industria del Juguete
Más información en www.caij.org.ar
comentarios (0)